LOS ÚLTIMOS CINCO POEMAS
AL CAMINANTE QUE CAMINA EN MI
Cris Sousil
I
(Devaneos en la parada del 99 – 19.04.06)
¿Cuántos grados?
Soy tan más fuerte que vos
¿Por qué me castiga tus debilidades?
¡Uy viento frío!
¿Dónde está el 99?
¿Cuándo se finaliza mi despedida?
¿Cuándo regreso a mí?
¡Ay como ya me extraño!
Ya escucho mis pasos apurados
Siento mi olor en el aire
Y la tormenta de mis ideas que no paran
Y la aridez de mi sed que no se agota
Más de cero horas
19 de abril
¡Ya hombre! ¡Basta!
Nunca serás quien necesito junto a mí
¿Dónde está el 99?
¡Que frío hace en Buenos Aires!
No tan frío como el frío despertado
En tu caminada por aquí
Viernes, vía crucis
Sábado, clásico en Colón
Lunes, lecturas poéticas
Cigarrillos en un bar
Poema en la calle Tucumán
Mañana, pluma y literatura
Todavía quiero ópera
Un poquito de blues vestido de rosa
Y flamenco de Sara Baras
Y vengo yo caminando
Regresando regresando
Solo falta 1%
II
(13.04.06)
No,
nunca me enamoré de vos,
me enamoré del personaje
que crié a partir de vos.
La fábula se convierte en pesadilla,
la fantasía envenenase de realidad.
la princesa abre los ojos,
ni príncipe ni sapo,
simplemente vos, la herida y el adiós.
No, no fuiste vos
quien me invadió el alma,
quien dominó mis ganas,
quien me hizo sonreír -
picardia de los dioses,
quien me hizo sangrar -
llantos de muerte,
quien me hizo flotar -
mariposa de verano,
quien me hizo caer
en un abismo espacial
No, no fuiste vos.
sos lo que hoy me condena
a laberintos lacrimales
al revelarme
que nunca fuiste vos.
No, no te amé,
no lo creas,
no fuiste vos.
Amé inmensamente
el dulce personaje
dibujado a partir de vos
y a este sigo amando,
negando su dolida inexistencia.
No, nunca te amé.
No, no lo creas.
Nunca lo fuiste,
nunca serás,
no, no fuiste vos…
II
(29.01.06)
No lucharás.
Me cansaré.
Regresarás.
Regresaré.
En un futuro distante,
hundido en un nostálgico río,
te violarán mi sonrisa y mi mirada,
mis toques y mis fuertes abrazos,
mi estranjerismo susurrado,
mi ingenua inseguridad,
mi entrega sin límites
el amor que te quise dar.
Y preguntarás:
donde ella estará?
Y sabrás que me convertí en viento
y sin ya poder detenerme,
cerrarás los ojos y me sentirás
soplar...
IV
(22 e 23.05.06)
Soplo que te arrastra al principio,
al buceo profundo de las primeras charlas,
al inesperado susurro en tu oído,
a la sorpresa de un llamado.
Extenderás las manos
en el oscuro de tu habitación,
intentarás alcanzar
las imagines tatuadas en tu mente.
Obelisco…
La chica que lee Cortazar,
el saludo,
beso o abrazo?
En las salas del centro cultural
las primeras pistas,
entre los cuadros que ella mal entendía
y los secretos que ya compartían.
Entrarás en el mismo bar,
tomarás el mismo drink,
sentarás en la misma silla
y su cuerpo será el viento que te golpeará.
Solo sin sus palabras,
desorientado sin su mirada,
la dibujará sentada a tu lado
hablando de una película.
Sentirás la vida en el primer beso
y morirás un poco por dentro,
sin el invitación de sus labios,
sin la brisa de su respiración.
La madrugada se hará sombría
sin sus manos abrigando las tuyas,
sin sus pasos bailando con tus pasos,
sin sus ojos paseando por tus ojos,
sin el amor que hacían sus palabras,
sin el abrigo de sus piernas
(colo cafuné colo cafuné colo),
sin sus dedos paseando por tus pelos,
sin sus dedos contornando tu rostro,
sin el viaje trascendental
en un sillón de un hotel mal iluminado,
sin el sueño renegado
en cambio a la realidad rellena de magia
(pase lo que pase...)
No tendrás la calida compañía
en las escaleras de un subte
mientras la pizza, desayuno matutino
es preparada en el bar de esquina.
Tampoco la larga despedida
en diez besos compartidos,
pausas y otros más
cuando hasta el día se reía.
No tendrás y desearás
los gemidos y suspiros,
la carne y el espíritu,
en la segunda noche que ella fue por ti
(sin fronteras, sin orgullo, sin escudos)
Y al fin de tu viaje,
solo en tu terminal,
sonreirás la amargura
de quien, en vano, la espera llegar
Ella
(1 hora y 7 pesos)
quien cruza la ciudad
por un último momento,
quien todo da por un fragmento.
Taxi, subte,
zpuro en la avenida,
corazón - batuque desesperado,
ojos - represa d`água
Ella quien escribe su propia película
y te la regala,
quien busca tus ojos y un beso
que enmudecida te implora.
La niña que leía Cortazar,
la niña que te escribe poemas,
la niña que te amó, sin amarras,
que desafiaba sus miedos
(el no merece pero yo lo merezco)
La niña que nada esperaba
y todo todo ansiaba,
que lloró en secreto
tus constantes ausencias.
Quien fue tantas veces por ti, transparente,
quien agotó la entrega,
quien cruzó la ciudad y cruzaría el universo,
no está, esta niña ya no está
Se convirtió en viento
y sin ya poder detenerla,
cerrarás los ojos y la sentirás
soplar…
V
(05.05.06)
El 15º poema…
Hablamos de poesía,
para mi fuimos poesía,
ahora, adiós.
Fin de una historia,
nunca hubo nunca hubo,
según vos nunca se pasó.
Es llegada la hora,
hoy sos ruinas,
ayer fuiste...
... amor...
¿Si ya no te quiero?
Todo lo que quiero es dejar de querer
esta poesía que hace mucho se arruinó.
Todo lo que quiero es querer proclamar el adiós.
Todo lo que quiero es dejar de querer
que vos quieras impedir este adiós.
Pero es el 15º poema,
la despedida del 15º,
el 15º poema,
el poema del adiós.
Feliz cumpleaños,
¡cuánto te amo!,
ADIÓS...
sexta-feira, 14 de março de 2008
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Um comentário:
bravo!!! no hay recuerdos olvidados, ni cariños al viento....
ya lo eres??? espero que no!!! solo quiero que sea un recuerdo bonito y que puedas escribir del sentimiento suave de estos dias frios de otoño!! espero q ames, como caminando ahora lo hago y algun dia un cafe rememoremos entre risas falsas, nuestro tango!!apreciando el aprendizaje que dejó, un personaje creado en tu mente y en mi realidad..saludos Rodrigo
Postar um comentário